Estructura de cálculo del sentimiento de los usuarios
Introducción
La puntuación del sentimiento de los usuarios ofrece una visión completa de cómo perciben los empleados su entorno tecnológico, complementando las métricas de rendimiento técnico con comentarios humanos directos. Todas las puntuaciones se elaboran a partir de encuestas específicamente diseñadas, distribuidas y respondidas por los usuarios finales, lo que garantiza que las voces de los empleados estén plenamente representadas en la evaluación.
Se compone de tres dimensiones principales:
- Sentimiento del dispositivo
- Sentimiento de colaboración
- Opinión sobre las aplicaciones empresariales

1. Sentimiento del dispositivo
Esta dimensión evalúa cómo perciben los usuarios el rendimiento, la fiabilidad y la facilidad de uso de sus dispositivos. Las encuestas recogen opiniones sobre la capacidad de respuesta, los tiempos de arranque y la satisfacción general con el rendimiento del hardware y el sistema operativo.
- Las puntuaciones altas sugieren que los empleados sienten que sus dispositivos apoyan su trabajo de forma eficaz.
- Las puntuaciones bajas revelan puntos de frustración, a menudo relacionados con un rendimiento lento, errores recurrentes o hardware obsoleto.
Esta información ayuda a los equipos de TI a priorizar las actualizaciones, el mantenimiento o las intervenciones proactivas para mejorar la productividad y la satisfacción de los usuarios.
- (Rojo) Menos de 4,50;
- (Amarillo) Entre 4,50 y 7,50;
- (Azul) Superior a 7,50;
- (Gris) Sin datos.

2. Sentimiento de colaboración
Collaboration Sentiment refleja la experiencia de los usuarios con herramientas de comunicación y trabajo en equipo, como videoconferencias, plataformas de chat y pantallas compartidas. Las encuestas recogen opiniones sobre la calidad de audio/vídeo, la facilidad de comunicación y la eficacia general de los flujos de trabajo colaborativos.
- Las puntuaciones altas demuestran que los empleados pueden colaborar a la perfección sin interrupciones.
- Las puntuaciones bajas ponen de manifiesto obstáculos técnicos, latencia o problemas de integración que pueden socavar la comunicación y el trabajo en equipo.
Este conocimiento permite a los líderes empresariales y de TI optimizar las plataformas de colaboración, mejorando directamente la eficacia del trabajo híbrido y remoto.

3. Sentimiento de las aplicaciones empresariales
Esta dimensión mide la satisfacción de los usuarios con las aplicaciones empresariales esenciales (por ejemplo, CRM, ERP, finanzas o sistemas de RR.HH.). Las encuestas recopilan información sobre el rendimiento, la estabilidad y la facilidad de uso de las aplicaciones, y reflejan hasta qué punto estas herramientas facilitan los flujos de trabajo cotidianos.
- Las puntuaciones altas reflejan experiencias fluidas y fiables en las que las aplicaciones permiten a los empleados trabajar sin fricciones.
- Las puntuaciones bajas pueden revelar cuellos de botella como cuelgues, degradación del rendimiento o interfaces poco intuitivas.
Esta información pone de manifiesto las oportunidades de optimización, aplicación de parches o incluso sustitución del sistema, garantizando que las aplicaciones empresariales se ajusten realmente a las necesidades de los usuarios.

Visión holística de la experiencia
Al combinar estas tres dimensiones, todas ellas basadasen respuestas directas a encuestas,la puntuación del sentimiento de los usuarios ofrece una visión holística de la experiencia de los empleados. No sólo destaca los puntos fuertes, sino que también señala las áreas que requieren mejoras.
Esto capacita a las organizaciones para:
- Abordar de forma proactiva los puntos de frustración.
- Optimizar las inversiones en TI y las estrategias de apoyo.
- Reforzar el compromiso y la productividad de los empleados.
- Garantizar que la tecnología mejore sistemáticamente la satisfacción general.