Implantación de software
Caso práctico: implantación de software
Título:
Despliegue y distribución de software corporativo con CIQ ITAM
Objetivo:
Permitir al equipo de TI distribuir, instalar y actualizar software de forma centralizada y segura en todos los dispositivos de la empresa, garantizando el cumplimiento, la eficiencia operativa y la reducción de errores manuales.
Actores principales:
- Equipo de TI / Helpdesk
- Administradores de sistemas
Condiciones previas:
- Los dispositivos de destino tienen instalado el Desktop Agent (Microsoft Windows) con módulos de distribución de software y están conectados a la plataforma.
- El software que se va a distribuir tiene licencias válidas.
- Se definen perfiles de permisos para la ejecución remota.
Escenario de uso detallado
1️⃣ Preparación de la distribución
- El técnico informático selecciona el software a desplegar a través de la interfaz de distribución CIQ ITAM.
- Configura los parámetros de instalación, incluyendo:
- Software y opciones de instalación.
- Cuenta de usuario para la autenticación del dominio.
- Lista de dispositivos o departamentos de destino.
2️⃣ Validación de hardware y software
- Antes de la implantación, CIQ ITAM verifica que los dispositivos cumplen los requisitos de software:
- Hardware: CPU, RAM, espacio en disco, periféricos y compatibilidad con el nuevo software.
- Sistema operativo: versión, arquitectura y actualizaciones aplicadas.
- Software existente: para evitar conflictos o versiones incompatibles.
3️⃣ Ejecución del despliegue
- El software se despliega a distancia a través de LAN o WAN.
- Durante el proceso, el técnico puede ver:
- Estado de la instalación en cada dispositivo.
- Cualquier error de ejecución.
4️⃣ Registro y auditoría
- Todas las acciones de distribución se registran automáticamente:
- Registros detallados de fallos o intentos de instalación.
5️⃣ Planificación e informes
- El equipo informático puede generar informes de distribución detallados, que incluyen:
- Dispositivos seleccionados y estado de ejecución/error.
- Software instalado, versiones y estado de cumplimiento.
- Estos informes pueden utilizarse para auditorías internas y externas.
Funciones CIQ ITAM utilizadas
- Distribución remota de software a través de LAN y WAN.
- Registros de ejecución detallados.
- Informes consolidados y datos históricos con fines de auditoría.
- Gestión de licencias y validación de la conformidad durante la implantación.
- Control de permisos y grupos para una instalación segura.
Beneficios
- Reduce los errores manuales y la repetición de tareas durante la instalación del software.
- Permite actualizar rápida y eficazmente los dispositivos corporativos.
- Garantiza el cumplimiento de las licencias y las políticas internas.
- Ahorra tiempo y recursos gracias a la distribución centralizada y remota.
- Proporciona un seguimiento completo de las versiones de software y del estado de los dispositivos.