...

Estructura de cálculo de las aplicaciones empresariales

Lectura estimada: 2 minutos

Esta categoría evalúa el rendimiento y la fiabilidad de las aplicaciones críticas para el negocio configuradas en CIQ DEX. Ayuda a garantizar que los empleados puedan completar su trabajo de manera eficiente sin interrupciones por problemas con las aplicaciones.

Las métricas clave incluyen:

  1. Datos de rendimiento: mide el uso de CPU y RAM de las aplicaciones empresariales configuradas. Un consumo elevado de recursos puede indicar ineficiencias o posibles cuellos de botella que pueden afectar a la productividad de los usuarios.
  2. Errores de aplicación: realiza un seguimiento de los errores, bloqueos y fallos de las aplicaciones empresariales. Los errores frecuentes reducen la puntuación, destacando las aplicaciones que pueden requerir solución de problemas u optimización.

Una puntuación alta refleja que las aplicaciones empresariales funcionan de forma eficiente y fiable, apoyando la productividad y minimizando las frustraciones técnicas de los usuarios finales.

imagen 301 Estructura de cálculo de las aplicaciones empresariales
Puntuación de las aplicaciones empresariales

1. Datos de rendimiento - Aplicaciones empresariales

La métrica Datos de rendimiento para aplicaciones empresariales evalúa la eficiencia con la que una aplicación utiliza los recursos del sistema, centrándose en la CPU y la memoria física (RAM).

  • Uso de CPU - Cuando la aplicación consume un alto porcentaje de CPU, puede ralentizar el sistema, causando retrasos e interrupciones en otras tareas.
  • Uso de RAM - Un uso excesivo de memoria indica que la aplicación está utilizando demasiada RAM disponible del sistema, lo que puede provocar un rendimiento lento, fallos o falta de respuesta.

En esta métrica, un mayor consumo de recursos reduce directamente la puntuación de la experiencia:

  • Bajo consumo → Buena experiencia
  • Consumo moderado → Experiencia media
  • Consumo elevado → Experiencia frustrante

Este enfoque garantiza que las aplicaciones que gravan en gran medida los recursos del sistema se identifiquen como frustrantes para los usuarios, poniendo de relieve las áreas que pueden requerir optimización o actualizaciones.

imagen 302 Estructura de cálculo de las aplicaciones empresariales
Aplicaciones de negocio> Datos de rendimiento> Consumo de CPU

Es importante marcar la columna "Nombre del software" para identificar el software en las métricas

2. Datos de rendimiento - Errores de aplicación

La métrica Errores de aplicación evalúa la estabilidad de las aplicaciones empresariales mediante la supervisión de la frecuencia y gravedad de los errores encontrados durante la ejecución. Estos errores afectan directamente a la productividad y la satisfacción de los usuarios, ya que interrumpen los flujos de trabajo y pueden provocar pérdidas de datos.

  • Frecuencia de errores - Un elevado número de errores recurrentes indica una escasa fiabilidad de la aplicación, lo que a menudo provoca interrupciones repetidas de las actividades diarias.

En esta métrica, la presencia de errores disminuye la puntuación de la experiencia:

  • Ausencia de errores o errores mínimos → Buena experiencia
  • Errores menores ocasionales → Experiencia media
  • Errores frecuentes o críticos → Experiencia frustrante

Esta evaluación pone de relieve las aplicaciones inestables o mal optimizadas, lo que ayuda a las organizaciones a priorizar las acciones correctivas, aplicar parches o considerar sustituciones para garantizar un rendimiento constante y mejorar la experiencia digital de los empleados.

  • (Rojo) Más de 03 errores;
  • (Amarillo) Entre 02 y 03 errores;
  • (Azul) Menos de 02 errores;
  • (Gris) Sin datos.
imagen 15 Estructura de cálculo de las aplicaciones empresariales
Compartir este documento

Estructura de cálculo de las aplicaciones empresariales

O copie el enlace

Índice
Ir arriba