Qué es CIQ ITAM
CIQ ITAM - Gestión Completa de Activos de TI
Visión general
CIQ ITAM (IT Asset Management) es una plataforma completa, centralizada y estratégica para la gestión de activos de tecnología de la información. Proporciona visibilidad completa, control preciso y automatización inteligente para todos los dispositivos, software, contratos y licencias dentro de una organización.
Más que un inventario de activos, CIQ ITAM permite la gestión de todo el ciclo de vida de cada recurso de TI, garantizando el cumplimiento, la seguridad, la eficiencia operativa y la optimización de costes. Además, CIQ ITAM sirve como base esencial para CIQ DEX (Digital Employee Experience), aprovechando sus datos para generar conocimientos sobre la experiencia digital de los empleados y apoyar las decisiones estratégicas con inteligencia artificial.
Estructura y características de CIQ ITAM
1. Inventario
El módulo Inventario proporciona una visión completa de todos los activos físicos y virtuales, y constituye la base para la supervisión, la auditoría y el análisis estratégico.
🔹 Hardware
- Procesador (CPU): modelo, fabricante, frecuencia, núcleos físicos y lógicos, arquitectura, estado y utilización media.
- Memoria RAM: capacidad total, tipo, número de módulos, uso actual.
- Sistema operativo: nombre, versión, arquitectura, número de serie/licencia, actualizaciones y parches de seguridad.
- Red y conectividad: IP, puerta de enlace, máscara de subred, DNS, dirección MAC, Ethernet/Wi-Fi/interfaces virtuales.
- Almacenamiento: unidades (HDD, SSD, NVMe), capacidad total, espacio disponible, salud (SMART).
- Placa base y periféricos: modelo, BIOS/UEFI, monitores conectados, impresoras y dispositivos USB.
- Datos personalizados: campos adicionales adaptables a las políticas de la empresa.
- Otros datos: estado del dispositivo, ubicación e historial de cambios de hardware.
Utilidad: Proporciona información detallada para la planificación, auditoría, seguridad, soporte técnico y constituye la base para CIQ DEX.
Software
- Inventario de software: lista completa de las aplicaciones instaladas.
- Aprobación de software: control del software permitido o prohibido.
- Alerta roja: identifica los programas críticos o de alto riesgo.
Ventaja: Garantiza la conformidad, la seguridad, el control de licencias y reduce los riesgos operativos.
🔹 Dispositivos de red (SNMP)
- Dispositivos conectados: conmutadores, enrutadores, puntos de acceso y servidores de red.
- Interfaces de red: estado detallado del port SNMP.
Utilidad: Permite la supervisión proactiva y la resolución rápida de problemas de red.
2. Informes y análisis
CIQ ITAM transforma los datos en información estratégica, lo que permite tomar decisiones basadas en hechos.
Tipos de informes
- Informes de hardware, monitores y software: visión completa del inventario.
- Medición de software: frecuencia de uso para la optimización de licencias.
- Inventario consolidado: vista integrada por unidad, departamento o recurso.
- Cambios e historial: realiza un seguimiento de las modificaciones detectadas en los dispositivos.
- Tiempo de inactividad y dispositivos sin Agent: identifica los fallos de comunicación.
Ventaja: Proporciona análisis detallados, apoya auditorías precisas, anticipa fallos y ayuda a tomar decisiones estratégicas.
3. Ciclo de vida de los activos
Realiza un seguimiento de todas las fases del ciclo de vida de un dispositivo, garantizando la eficacia y el cumplimiento de la normativa.
🔹 Características
- Subestados y modelos: define categorías y estados para los dispositivos.
- Registro de contratos y vinculación de activos: asocia contratos de mantenimiento, garantía y licencia.
- Gestión del ciclo de vida: de la adquisición a la eliminación.
- Informes de estado: estado actual de cada activo.
- Gestión de empresas y contratos: registra proveedores, plazos y responsables.
Beneficio: Mantiene el cumplimiento legal, maximiza la utilización de los activos y facilita la planificación estratégica.
4. Seguridad y geolocalización
Control avanzado de acceso y localización de activos.
🔹 Características
- Gestión de permisos: control granular por usuario, departamento o grupo.
- Geolocalización: seguimiento físico o lógico de los activos.
- Perímetros y excepciones: define las zonas de uso y registra las desviaciones.
- Alertas de seguridad: identifica software crítico o no autorizado.
Beneficio: Mejora la protección, evita el uso indebido y refuerza la gobernanza empresarial.
5. 5. Gestión remota
Permite la instalación, actualización y eliminación remotas de software, reduciendo el esfuerzo manual.
🔹 Características
- Distribución de software a través de LAN/WAN: entrega de paquetes.
- Desinstalación remota: eliminación de aplicaciones obsoletas o no autorizadas.
- Corporate App Store: repositorio centralizado para el despliegue de software.
- Acceso remoto: Compra licencias para conexiones remotas a dispositivos.
Ventaja: Optimiza las operaciones de TI, mantiene los terminales actualizados y estandarizados.
6. Licencias
Control detallado del software, los contratos y el uso de licencias.
🔹 Características
- Registro y gestión de licencias: almacenamiento de claves y contratos.
- Integración con Microsoft 365: supervisión de las licencias de Microsoft 365.
- SKU & Balance Management: control de las unidades de producto y asignación.
- Formularios personalizados: adaptación a los procesos internos.
Ventaja: Garantiza el cumplimiento, reduce los costes y facilita las auditorías internas y externas.
7. Integraciones y API
CIQ ITAM es extensible y está conectado con otros sistemas corporativos.
🔹 Características
- API públicas: integración con sistemas externos para la automatización.
- Integración con Azure AD: autenticación segura y gestión de identidades.
- API de distribución: integración con herramientas de despliegue.
Ventajas: Amplía la automatización, centraliza los procesos y mantiene la seguridad de la empresa.
8. Fundación para CIQ DEX
CIQ ITAM proporciona datos estructurados y fiables que CIQ DEX utiliza para:
- Mida la experiencia digital de los empleados.
- Supervise la productividad y el compromiso en las aplicaciones corporativas.
- Anticipar fallos, cuellos de botella y oportunidades de mejora.
- Genere ideas estratégicas con el apoyo de la IA y los análisis.
Resumen: ITAM garantiza el control operativo, mientras que DEX transforma estos datos en inteligencia estratégica y mejora la experiencia de los empleados.
Beneficios empresariales:
- Control total de los activos físicos y virtuales.
- Agilidad operativa con la automatización de procesos.
- Decisiones inteligentes basadas en informes y métricas de rendimiento.
- Reducción de costes en licencias, consumo de energía y mantenimiento.
- Mayor seguridad con gestión de permisos y software crítico marcado en "alerta roja".
En resumen, CIQ ITAM es una plataforma estratégica que transforma la gestión de activos en conocimientos prácticos y acciones automatizadas, ayudando a su organización a ser más eficiente, segura y preparada para el futuro.
Conclusión
CIQ ITAM es una plataforma de gestión de activos de TI estratégica, completa y detallada que:
Sirve de base esencial para CIQ DEX, convirtiendo los datos en inteligencia y experiencia digital.
Centraliza la información sobre hardware, software, contratos y licencias.
Automatiza los procesos de distribución y mantenimiento.
Supervisa la seguridad, el rendimiento y el cumplimiento.
Proporciona informes y perspectivas estratégicas.
Disponible para:
- Microsoft Windows - Estaciones de trabajo y servidores
- Linux - Estaciones de trabajo y servidores
- MacOS - Estaciones de trabajo
(Documento técnico)
Agentes de Almaden
Los agentes Almaden son esenciales para garantizar que los datos de los dispositivos se muestren con precisión en el portal CIQ ITAM. Estos agentes se dividen en dos tipos:
- Desktop Agent - Diseñado para estaciones de trabajo físicas y virtuales. Recopila datos de dispositivos cada hora, garantizando información actualizada sobre los entornos de usuario final.
- Agent servidor - Diseñado para servidores físicos y virtuales. Recopila datos de dispositivos cada minuto, proporcionando visibilidad casi en tiempo real de la infraestructura crítica.
Datos recogidos por los agentes
Información sobre activos
- Nombre del dispositivo
- Identificación de activos
- Dominio
- Departamento (Organizativo en CIQ ITAM)
- Sistema operativo
- Versión del sistema operativo
- Arquitectura del sistema operativo
- Fabricante
- Tipo (portátil, sobremesa o servidor)
- Activo virtual (Sí o No)
- Usuario actual
- Usuario más frecuente (Porcentaje)
- Fecha de la primera recogida de datos
- Fecha de recogida de datos
- Versión agent instalado
- Tiempo del dispositivo
- Estado de la garantía
Información sobre hardware
- Sistema Nombre del producto
- Número de serie del sistema
- Fabricante de BIOS
- Fecha de publicación de la BIOS
- Versión de la BIOS
- Nombre de la placa base
- Número de serie de la placa base
- Procesador
- Tipo de procesador
- Frecuencia del procesador (reloj)
- Núcleos físicos del procesador
- Procesadores físicos
- Procesador Núcleos lógicos
- RAM instalada
- Total de ranuras RAM
- Ranuras RAM libres*.
- Total de ranuras de memoria
- Ranuras de memoria libres*.
- Memoria RAM
- Ranura RAM Descripción*
- Dispositivos USB
- Adaptador de vídeo*.
Información sobre software
- Producto
- Versión
- Última ejecución
- Fabricante
- Editorial
- Licencias (licenciables, no licenciables o indefinidas)
- Tipo (producto o subproducto)
- Estado de aprobación (Aprobado, No aprobado o Indefinido)
- Usuario actual (ejecutado)
Gestión del cambio
Hardware
- Procesador
- Memoria
- CD-ROM
- Disco fijo
- Unidad lógica
- Disco remoto
- Disco extraíble
- Ranura de memoria
- Ranura PCI
- Dispositivo USB
- Adaptador de vídeo
Software
- Instalado
- Eliminado
- Presente
Red
- DNS
- DNS V6
- Grupo de trabajo / Dominio
- Pasarela
- Pasarela V6
- Nombre del host
- Interfaz de red
- Dirección IP
- Dirección IPv6
- Dirección MAC
- DHCP Activo
- Tipo
- Usuario actual
- Máscara de subred
Medios de comunicación
- CD-ROM
- Disco fijo
- Unidad lógica
- Disco remoto
- Disco extraíble
Información sobre almacenamiento
- Modelo de almacenamiento
- Almacenamiento Revisión
- Almacenamiento Fabricante
- Número de serie de almacenamiento
- Disco total (GB)
- Disco usado (GB)
- Tipo (SSD o HDD)
- Salud
- Tipo de sistema de archivos
- Tamaño de la partición
- Estado de BitLocker
- Versión de BitLocker
- Estado de la conversión (totalmente encriptada o no)
- Método de cifrado BitLocker
- Estado de la protección BitLocker (Activo o Inactivo)
- Estado de bloqueo de BitLocker (bloqueado o desbloqueado)
Requisitos previos de comunicación
(Documento de comunicación LAD1)
(Documento de comunicación LAD2)
Todos los documentos técnicos