Qué es CIQ DEX
Collective IQ® DEX Collective IQ®
Visión general
Collective IQ® CIQ) DEX es una plataforma de gestión de la Experiencia Digital del Empleado (DEX ) que aprovecha la Inteligencia Artificial para mapear, comprender y optimizar la experiencia digital de los empleados en entornos locales, remotos o híbridos.
Más que proporcionar visibilidad de los dispositivos, CIQ DEX mide la experiencia real del usuario, identifica los problemas antes de que se conviertan en críticos y recomienda acciones para mejorar el rendimiento, reducir los costes y aumentar la productividad.
Destacados
🔹 S ervicio de asistencia inteligente
- Reducción del tiempo de resolución mediante diagnósticos predictivos.
- Cuadros de mando, gráficos desglosados y en tiempo real, y detalles de los dispositivos para la detección de problemas, tendencias y análisis de la causa raíz.
- Temas en los que centrarse hoy (ITFOT): priorización en tiempo real de asuntos críticos.
- Impacto directo en la reducción de los SLA, los retrasos y los costes operativos.
🔹 O peraciones de TI proactivas
- Detección de degradación en hardware, red o software.
- Identificación de cuellos de botella antes de que afecten a la productividad.
- Recomendaciones para eliminar las causas profundas.
- Reducción del MTTR (tiempo medio de reparación).
🔹 Módulos inteligentes AlmaAI
- Soluciones AlmaAI® Generative AI: análisis automatizado, recomendaciones inteligentes y autoservicio.
- AlmaAnalysis™: informes inteligentes con perspectivas predictivas.
- AlmaPredict™: detección de fallos y anticipación de incidentes.
- AskAlma™: asistente virtual para preguntas y soluciones instantáneas.
- AlmaKnowledge™: base de conocimiento corporativo integrada con modelos generativos de IA.
- AlmaConcierge™: asistencia digital personalizada y proactiva.
🔸 Complemento: Integración de MS Teams para la interacción directa con AlmaAI®.
🔹 Encuestas sobre la experiencia de los usuarios
- Creación y distribución automática de encuestas de satisfacción (Encuestas de usuarios).
- Métricas de auditoría normalizadas.
- Puntuaciones digitales de la experiencia de los empleados
🔹 Gestión integrada de activos
- Gestión completa del ciclo de vida de los activos informáticos.
- Función de amortización para análisis contables y de gobernanza.
- Informes de compatibilidad y apoyo a la migración (por ejemplo, Windows 11).
- Cuadro de mando unificado para la planificación estratégica.
🔹 So porte de aplicaciones
- Compatible con Windows, macOS y Linux
- Soporte multilingüe
- Autenticación multifactor (nada más pq los demás no tienen explicación)
- Integración de Single-SignOn
- Integración empresarial de la API de Collective IQ®
Ediciones Collective IQ®

Impacto de la experiencia digital
Para empleados
- Pérdida de hasta 80 horas al año por fallos informáticos.
- Equivalente a 1,2 millones de dólares de pérdidas anuales para empresas de 1.000 empleados.
- Una experiencia negativa repercute en el compromiso, la retención y la rotación.
Para centros de servicios y TI
- El 70% de los problemas relacionados con la experiencia digital no se denuncian.
- Una asistencia reactiva e ineficaz aumenta los costes.
- Los tickets críticos sobrecargan el Service Desk.
- Recursos desperdiciados para solucionar problemas ocultos.

Beneficios para las empresas
Eficiencia operativa
- Servicio de asistencia inteligente con automatización y priorización.
- SLA, backlog y reducción de costes.
- Procesos más rápidos y eficaces.
Compromiso y productividad
- Asistencia rápida y fiable.
- Menos interrupciones y mayor satisfacción de los empleados.
- Fortalecimiento de los modelos de trabajo a distancia e híbridos.
- Mayor retención del talento y una imagen corporativa más fuerte.
Conclusión
Collective IQ® DEX es mucho más que una herramienta de TI:
Es una plataforma de experiencia digital estratégica que combina IA y análisis predictivo para transformar la TI en un agent de innovación y ventaja competitiva.
En resumen, CIQ DEX hace que las TI dejen de ser una función de apoyo para convertirse en un pilar estratégico de la eficacia y la competitividad de las organizaciones.