...

Ciclo de vida de los activos

Lectura estimada: 2 minutos

Caso práctico: Ciclo de vida de los activos

Título:
Monitorización Integral del Ciclo de Vida de los Activos con CIQ ITAM

Objetivo:
Permitir al equipo informático y a la dirección realizar un seguimiento de todos los dispositivos desde su adquisición hasta su eliminación, garantizando una gestión eficaz, el cumplimiento de las normativas, la planificación estratégica y la reducción de costes.

Actor principal:

  • Equipo de TI / Helpdesk
  • Gestión de TI / CIO
  • Gestores de inventarios y contratos

Condiciones previas:

  • Con o sin Agent instalado.
  • Inventario de hardware y software actualizado.
  • Contratos de adquisición y dispositivos vinculados a los contratos.
  • Permisos adecuados para el acceso a Inventario y Ciclo de vida.

Escenario de uso detallado

1️⃣ Registro de adquisiciones

  • El equipo de TI registra el nuevo dispositivo en CIQ ITAM:
    • Nombre del dispositivo, fabricante, modelo y número de serie.
    • Hardware detallado: CPU, RAM, almacenamiento, placa base y periféricos.
    • Sistema operativo, IP, DNS, puerta de enlace y dirección MAC.
    • Dispositivo vinculado al departamento.

2️⃣ Seguimiento

  • CIQ ITAM recopila continuamente datos sobre cada dispositivo:
    • Rendimiento del hardware: CPU, RAM, disco, red.
    • Estado del software: actualizaciones, alertas críticas, cumplimiento de licencias.
    • Tiempo de actividad e historial de cambios.
    • Geolocalización para seguir los movimientos y los límites de uso.

3️⃣ Planificación de la sustitución o mejora

  • CIQ ITAM genera informes de ciclo de vida:
    • Dispositivos próximos al final de su vida útil.
    • Identificación de equipos críticos para su actualización o sustitución.
    • Apoya la planificación estratégica de las compras y la asignación de recursos.

4️⃣ Eliminación o reutilización de dispositivos

  • Cuando un dispositivo llega al final de su vida útil:
    • Retirada segura y eliminación o reutilización interna.
    • Eliminación segura de software y datos confidenciales.
    • Actualización manual del registro para reflejar el estado de eliminación.

5️⃣ Informes y auditoría

  • Informes detallados por dispositivo, departamento, tipo, modelo o fabricante.
  • Panorama de las adquisiciones, mejoras, mantenimiento y eliminación.
  • Pruebas para auditorías internas o externas.
  • Planificación estratégica basada en datos fiables sobre el ciclo de vida.

Funciones CIQ ITAM utilizadas

  • Inventario completo de hardware y software.
  • Gestión de contratos en el ciclo de vida.
  • Planificación estratégica de sustituciones y mejoras.
  • Control de permisos para usuarios y grupos.

Beneficios

  • Gestión completa del ciclo de vida de todos los activos de la empresa.
  • Reducción de costes y minimización de residuos mediante la planificación estratégica de sustituciones.
  • Mayor eficacia operativa con supervisión continua y alertas proactivas.
  • Cumplimiento de los contratos de mantenimiento.
  • Base fiable para decisiones estratégicas y auditorías informáticas.
  • Seguridad de los datos y eliminación adecuada de los equipos obsoletos.
Compartir este documento

Ciclo de vida de los activos

O copie el enlace

Índice
Ir arriba