...

Auditoría de software

Lectura estimada: 3 minutos

Caso práctico: Auditoría de software

Título:
Cumplimiento y auditoría de software con CIQ ITAM

Objetivo:
Permitir al equipo de TI o de conformidad demostrar la conformidad del software corporativo, proporcionando pruebas detalladas para las auditorías de los desarrolladores y garantizando que todos los activos de software tienen licencia, están aprobados y cuentan con un seguimiento completo.

Actores principales:

  • Analista de TI/Conformidad
  • Auditor externo (si procede)

Condiciones previas:

  • Todos los dispositivos corporativos tienen instalado el agent CIQ ITAM.
  • El software instalado está registrado y vinculado a licencias válidas.
  • Se configuran las políticas de aprobación y las alertas de software crítico.
  • Se establecen perfiles de acceso y permisos adecuados para consultar los datos de inventario y generar informes.

Escenario de uso detallado

1️⃣ Preparación de auditorías

  • El analista accede al inventario completo de software en CIQ ITAM.
  • Filtra el software por fabricante, versión, licencia, aprobación y alertas críticas (alerta roja o software no autorizado).
  • Identifica dispositivos con software sin licencia o no conforme.

2️⃣ Revisión detallada de la información del dispositivo
Para cada dispositivo auditado, CIQ ITAM proporciona:

  • Hardware: CPU, RAM, discos, placa base, periféricos, estado y salud.
  • Sistema operativo: versión, arquitectura, actualizaciones instaladas y número de serie.
  • Red: IP, DNS, puerta de enlace, dirección MAC, interfaces activas.
  • Software instalado: nombre, versión, licencia, aprobación, alertas críticas e historial de cambios.
  • Geolocalización: ubicación física del dispositivo para validar la auditoría in situ o a distancia.

3️⃣ Identificación de incumplimientos

  • El sistema genera automáticamente notificaciones de software de alerta roja, destacando los programas sin licencia o no conformes.
  • También se marcan los dispositivos sin agent o con un historial de cambios sospechoso.

4️⃣ Generación de informes de auditoría

  • El analista genera informes detallados que incluyen:
    • Lista completa del software instalado por dispositivo.
    • Licencias válidas y saldo disponible.
    • Software no conforme o en alerta roja.
    • Cambios recientes de hardware/software que puedan afectar a la auditoría.
  • Los informes pueden exportarse en formatos compatibles con auditores externos.

5️⃣ Acciones correctivas
Si se detecta un incumplimiento, el analista puede:

  • Realizar la desinstalación remota de software no autorizado.
  • Instale o actualice el software de acuerdo con la licencia correcta.
  • Registrar todas las acciones en el historial de CIQ ITAM, garantizando una trazabilidad completa.

6️⃣ Cierre de la auditoría

  • Todos los dispositivos y programas informáticos auditados están validados y son conformes.
  • Las pruebas documentadas en CIQ ITAM demuestran la legalidad y el cumplimiento a los desarrolladores.
  • Se pueden configurar futuras alertas para supervisar el software recién instalado y mantener la conformidad en curso.

Funciones CIQ ITAM utilizadas

  • Inventario detallado de hardware, software y redes.
  • Control de licencias y conformidad (Microsoft 365 y otro software).
  • Eliminar software no autorizado o instalar versiones correctas
  • Historial de cambios e inventario consolidado.
  • Informes listos para la auditoría y funciones de exportación.
  • Gestión remota para acciones correctivas rápidas.
  • Geolocalización y seguimiento perimetral para validar dispositivos físicos.

Beneficios

  • Garantiza el cumplimiento de los desarrolladores y las autoridades reguladoras.
  • Reduce los riesgos legales y financieros asociados al software sin licencia.
  • Mejora la eficacia del servicio de asistencia y de TI identificando y corrigiendo los incumplimientos a distancia.
  • Documentación completa con historial detallado e informes con fines de auditoría.
Compartir este documento

Auditoría de software

O copie el enlace

Índice
Ir arriba